Proyecto de acuerdo aprobado con 34 votos a favor; pasa a sanción del Alcalde de Bogotá.
Este proyecto presentado por la Bancada de la U en el Concejo de Bogotá, consiste en poner a disposición de la Universidad Distrital las diferentes infraestructuras que ha levantado la ciudad en cuanto a colegios distritales, para que pueda atender una demanda amplia y una necesidad sentida de los capitalinos de poder acceder a la educación superior, especialmente en el horario de fin de semana y en el horario nocturno que es cuando estas instalaciones se encuentran desocupadas.
“En Bogotá cada año salen más de 100.000 muchachos bachilleres y son 100.000 muchachos que salen en busca de un cupo u oportunidad en una universidad pública como la Nacional, la Pedagógica y la Distrital”, aseguró Wilson Duarte, concejal del Polo Democrático. Muchos de los bachilleres egresados salen en busca de estas oportunidades, especialmente los de estratos 1, 2 y 3 ya que por su dificultad económica ven mucho más lejana la posibilidad de estudiar en una universidad y encuentran como única opción las entidades públicas.
Este proyecto será una respuesta positiva para los cientos de jóvenes que quieren estudiar y no tienen el dinero, pues lo que pagarán será un valor básico y además les permitirá trabajar.
1 comentario:
Hola.
Una muy interesante nota, y una muy buena propuesta teniendo en cuenta que esas aulas muchas veces son subutilizadas y pueden ahorrarle costos a los alumnos (tiempo, desplazamiento) porque estas pueden quedar más cerca a sus casas.
Un buen trabajo periodístico.
Publicar un comentario