05 noviembre, 2009

COLOMBIA ESTARÁ PRESENTE EN ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN



Las políticas y prácticas estratégicas para la innovación en educación y formación en América Latina y El Caribe; La escuela para el futuro; Los proyectos educativos innovadores y la educación superior, la internacionalización y la innovación, son algunos de los temas que serán tratados en el X Encuentro Internacional Virtual Educa, que se realizará en Buenos Aires, Argentina, entre el 9 y el 13 de noviembre, y a la que asistirá una delegación colombiana encabezada por la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez White.


“La reunión, que tendrá lugar en la Pontificia Universidad Católica Argentina, busca promover la realización de proyectos innovadores en los ámbitos de la educación y la formación profesional para el desarrollo humano”, aseguró la Ministra de Educación. “De igual manera se constituye en un espacio para el intercambio de experiencias y la realización de propuestas vinculadas a la denominada Sociedad del Conocimiento, y en una plataforma transversal que permite la incorporación de diversos sectores para hacer de la educación un proceso mucho más innovador y pertinente”, añadió.

La Ministra colombiana compartirá su presentación con delegados y representantes de los sectores educativos y culturales de otros países iberoamericanos, entre los que se encuentran el ministro de Educación y cultura de Paraguay, Luis Alberto Riart; el viceconsejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón (España), Juan José Vázquez Casabona; y el secretario de Estado de Educación de República Dominicana, Melanio Paredes.

Finalmente, la Ministra dará una conferencia sobre la Revolución Educativa y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), durante la Cumbre Global sobre Tecnologías de Educación (GTS por su sigla en inglés), en la que participan líderes y representantes de diferentes gobiernos.

Con la participación del Ministerio en estos diferentes encuentros, se avanza en la gestión participativa propuesta por la actual revolución educativa, pues se hace presencia en espacios de discusión, debate y concertación sobre temas de la agenda pública educativa.

No hay comentarios: