03 septiembre, 2009

NUEVA REGULACIÓN EN EL SISTEMA EVALUATIVO EDUCATIVO


Una reforma administrativa del ICFES y la obligatoriedad del ECAES.
Esta nueva reforma hecha por el estado no es sólo para los exámenes de ECAES sino para todo el sistema evaluativo colombiano de educación y se hizo con el fin de asegurar una mejor calidad en la educación.
"El Estado por mandato constitucional debe efectuar de manera constante acciones de control inspección y vigilancia sobre el sistema educativo y debe generar mecanismos de control al interior del sistema evaluativo.", afirmó Luis Carlos Restrepo, abogado de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUN-.
Para dar cumplimiento a esta necesidad el Estado ha decidido crear una norma marco que presenta los lineamientos generales para desarrollar procesos de evaluación de alta calidad que garanticen procesos formativos de calidad y permitan implementar mejoras constantes al interior del sistema.
La nueva reforma en sí, es una integración en una sola norma de los criterios evaluativos del sistema educativo colombiano en todos sus órdenes, desde los preceptos y principios básicos hasta la reestructuración de índole administrativa en el ICFES. "El ICFES se convierte en empresa estatal y se regula para efectos del bachillerato y el ECAES se convierte en requisito de grado para la obtención de un título profesional a nivel pregrado", asegura Luis Carlos.
La generación de este marco normativo único que establece criterios evaluativos al interior de nuestro sistema educativo, es un avance que asegura cada vez más la buena formación de los bachilleres y egresados universitarios en nuestro país. Esta debe ser la principal misión de las entidades encargadas de evaluación.

No hay comentarios: